The Race

El irish cob es una raza irlandesa cuyos orígenes se remontan más de 800 años, se ha investigado sobre los mismos y existen dos versiones que conoceremos a continuación.

Raza Irlandesa

Raza Irlandesa

El Irish Cob es Irlandés, nace de un tipo de caballo de pequeño tamaño, llamado “Cobby”. Se cree que los Ingleses estuvieron a punto de acabar con la raza, ya que utilizaban los ejemplares de capas sólidas para la guerra y sacrificaban los pintos para carne, por ser muy fáciles de visualizar.

Los ejemplares de capas pías quedaron en granjas y años más tarde los gitanos irlandeses se vieron obligados a dejarlas convirtiendose en transumantes.

Raza de los paises nórdicos

Raza de los paises nórdicos

El Irish Cob procede de los países nórdicos, donde había caballos de pequeño tamaño con crines muy abundantes y con plumas (Cernejas), capaces de soportar temperaturas muy bajas.

Algunos ejemplares de capas pintas llegaron a Irlanda con los gitanos emigrantes. Dichos gitanos criaron y vendieron estos caballos a granjeros para labrar las tierras (al ser caballos fuertes y nobles) y fué entonces cuando se les empezó a denominar como IRISH COB.

Descripción morfologica | Descripción funcional | Aptitudes y carácter

Descripción Morfológica

Fisonomía

El Irish Cob es un caballo compacto y muy fuerte, sólidamente constituido por unos huesos impresionantes y una musculatura muy desarrollada. Es un caballo muy versátil para desarrollar cualquier actividad a nivel amateur y ocio.

La cabeza

Erguida y orgullosa de perfil recto y proporcionada con el cuerpo, de frente amplia, hocico mandíbula y mejillas bien desarrolladas. En general la cabeza debe ser capaz de comportarse correctamente, permitir mantener una buena agrupación y remeter los posteriores manteniendo perfectamente la curvatura de el cuello.

Los ojos deben de grandes, redondos, abiertos y ampliamente separados el uno del otro.

Las orejas no demasiado pequeñas, muy atentas y despiertas.

El cuello

Sólidamente insertado en la parte alta de los hombros con una cruz poco marcada prácticamente inexistente. De amplias proporciones y perfil convexo, muy musculoso y desarrollado. Poseer un cuello muy fuerte es una característica fundamental en los sementales.

Las crines muy abundantes fuertes y sedosas siendo muy valorado su crecimiento hacia los dos lados del cuello.

Los Hombros

Deben ser muy amplios, fuertes y oblicuos bien proporcionados con el pecho.

La espalda

La espalda es corta y recta debiendo estar cubierta por músculo. No debe verse en ningún tramo la columna vertebral ni los huesos de la cadera. Asimismo la espalda será flexible y crecerá progresivamente hacia la grupa.

La grupa

Alta, redondeada, amplia y muy musculosa, con una ligera inclinación hacia la cola.

La cola en inserción baja contribuyendo a dar redondez de los cuartos traseros. Con un grueso maslo profusamente cubierto por pelo de cola rizado y abundante.

Los cuartos traseros

Los cuartos traseros deben ser muy generosos, bien redondeados, amplios y potentes. El segundo muslo debe ser también muy generoso y bastante largo. Las patas traseras deben estar bien musculadas y con doble hueso.

Los cuartos delanteros

Fuertes y musculosos, el antebrazo largo y las rodillas muy anchas pero proporcionadas con el resto de la extremidad. Las cuartillas cortas y anchas bien unidas a un robusto menudillo.

Cuerpo

Corto y compacto con las costillas bien arqueadas en forma de barril.

Cascos

Grandes y anchos con una muralla bien inclinada y gruesa. Dotados de una gran ranilla que contribuye a amortiguar el peso del animal. Talones gruesos y redondos. El aspecto general del casco debe ser poderoso dando soporte y volumen a las cernejas (pelos de las patas).

La Capa

Uno de los aspectos característicos y singulares de los Irish Cob es su capa. Aunque son admitidas las capas sólidas en cualquier color exceptuando la albina, las capas pintas son las más valoradas por dar a cada ejemplar una identidad única bien diferenciada. Si bien es cierto que últimamente están apareciendo capas mas variadas y llamativas como la Silver Dapple , Blue Roan, Sabino: Creme, Blue, Grey, y Palomino etc.., las más clásicas con la tobiano en blanco y negro, blanco y marrón, blanco y alazán. En colores sólidos la capa negra con cuartillas blancas y crin blanca también es muy apreciada.

En los caballos pintos se evalúa la cantidad de color blanco del cuerpo (no se considera la cara las patas y el vientre) diferenciando en:

  • - Menos de un 50 % de blanco sería coloreado o pinto.
  • - Más de un 50 % de blanco sería tapado.

Otra característica singular es la abundante barba que mantienen durante todo el año y que le da nombre a la raza (Cob mazorca en ingles) por su similitud con los pelos de las panochas de maíz.

También pueden desarrollar un bigote en el labio superior e inferior aunque este tiende a desaparecer en la época estival. En los concursos morfológicos es muy apreciado que los ejemplares que tienen bigote lo lleven al natural “sin recortar”.

La Crin y la Cola deben ser abundantes y con una buena longitud, las cernejas ó llamadas Plumas, en inglés se les conoce por “Feathers” son una característica que no debe faltarle a un Irish Cob, pueden ser mas ó menos abundantes creciendo desde detrás de las rodillas hasta cubrir el casco; aunque hay ejemplares que tienen las cernejas ligeras y les crecen por detrás de las rodillas ó desde la mitad de las cuartillas, sin llegar a cubrir el casco, este tipo de cernejas se les llaman plumas del revés, otro tipo de cernejas son las que crecen desde encima de la corona del casco , sin tener pelo en las cuartillas.

Descripción funcional

El Irish Cob es un caballo de aires activos pese a la impresión que pudiera deducirse de su aspecto robusto y pesado.

El paso es amplio y vivo portando la cabeza erguida y atenta. Las extremidades delanteras describen un balanceo lateral (en vista frontal) que acompañado del vuelo de las cernejas hace un efecto característico de esta raza (como si agitaran unas banderas con las patas delanteras).

El trote es rápido y vigoroso, nada pesado, lanzan las patas delanteras con mucha soltura hacia delante realizando un buen tranco. El paso del trote al galope es muy sencillo y tienden al galope con facilidad.

El galope es corto y contenido muy armonioso y cómodo. Los arranques son vigorosos debido a la potencia de los cuartos traseros pero mantienen el galope con facilidad e impulsión.

Aptitudes y carácter

Debido su morfología es un caballo polivalente para casi todo el mundo del ocio amateur y especialmente indicado para el enganche.

El trecking a caballo sería otro de sus puntos fuertes, incansable, sereno, sus fuertes patas (huesos) y amplios cascos hacen muy difícil que sufra de torceduras o lesiones en las extremidades.

La equino terapia es otra de sus facultades gracias a su amplio dorso y fortaleza capaz de portar a dos personas sin problemas, estar quieto sin intranquilizarse. Un carácter cercano y amistoso con las personas y otros animales hay que recordar sus orígenes como caballo familiar en comunidades gitanas donde era uno más de la familia.

El la doma clásica, esta empezando demostrar sus cualidades, con buenos resultados, al ser un caballo inteligente y atento al jinete.

El Salto es otra cualidad que tiene por naturaleza, un irish cob de 155cm puede saltar el 1’50 sin problemas, ya que su musculatura es muy potente y les proporciona un gran impulso para saltar.

Caballo de exterior por excelencia, soporta muy bajas temperaturas sin problemas pero tampoco se altera por el calor siempre que disponga de una sombra donde cobijarse.

Muy agradecido con la alimentación, con poco hace mucho, acostumbrado a pastos pobres no es muy exigen la comida, come plantas y arbustos que otros caballos ni se acercarían.

En cuanto al carácter es un caballo muy sociable, no se asusta ni con los ruidos ni sitios estrechos ni cambios de luz, prácticamente con nada. Comparándolo con los perros sería un golden retriever.

El significado del nombre

El significado del nombre es Irish (Irlanda) y Cob (Mazorca...por los largos y abundantes pelos que cubren las extremidades de estos caballos y que recuerdan al pelo que les sale a las panochas de maíz).

El Irish Cob es una raza que a diferencia de otras es llamada por un nombre distinto según el país.

Sí en Irlanda es Irish cob fuera de alli se le llama Gipsy Horse / Gypsy Banner / Romani Cob (U.S.A.), Gypsy Cob (Reino Unido), Irish Tinker (Alemania).

Irish Cob Life es Miembro de Irish Cob Society
contacto
IRISH COB LIFE © 2010 | WWW.SOFTECA.ES