Yeguada y parada de sementales de las razas
Irish Cob / Tinker,
caballo alemán salvaje de Dülmen,
caballo de marcha especial (como el islandés y el paso peruano por ejemplo).
Tenemos normalmente entre 5 y 8 potros anuales, siempre tenemos algunos de ellos en venta, así como algunos caballos mayores, sobre todo enteros y castrados.
Yeguada de Irish Cob / Tinker con 7 sementales, desde 1,38m hasta 1,63m; especializada a capas extraordinarias (bayo, blue sabino, tordo, alazán y pio castaño) - a parte de los (pios) negros tradicionales.
Tenemos diferentes tipos de caballos: los Irish Cob tradicionales como los Tinker más deportivos, algunos con altura de poni y algunos más altos, pero lo que nos importa más siempre es el carácter.
Para nosotros lo más importante es que los caballos (hembras como machos!) tengan una vida lo más natural posible, que contiene: alimentación sana, movimiento dia y noche, vivir en grupos para que aprendan el comportamiento social.
Nuestras razas tienen una juventud larga, quiere decir que necesitan más tiempo para ser preparados al „trabajo“. Por eso empezamos con la doma cuando cada individuo está mentalmente preparado y no cuando lo pide „el mercado“.
Nos dedicamos a „una doma natural“, nuestros caballos no llevan herradura, solemos comenzar la doma con cabezada de cuadra en vez de usar fillete de hierro, no usamos riendas adicionales / riendas de apoyo, porque las problemas hay que solvarles donde empiezan – y esto es normalmente en la relación entre humano y caballo; pero normalmente usamos silla, porque es mucho más cómodo para el caballo (solo un jinete con mucha experiencia monta bien sin silla) y NO usamos algo a comer (como se dice „goodies“ en español?) para la educación, porque me parece importante que el caballo se interesa por mi y lo que pido no solo por recibir algo a comer. Conocemos a Linda Tellington-Jones y Ursula Bruns y sus ideas ya desde hace treinta años, nos han inspirado mucho. Por eso las personas famosas actuales de la doma natural no nos pudieron sorprender como a otros – las conocemos también y siempre hay alguna idea buena que usamos de vez en cuando, pero no somos sus fanes.